La persona que me consiguió el contacto no era capaz de explicarme con claridad en qué consistía exactamente el negocio, y mi curiosidad fue la razón de que me inquietara pro la información que me había proporcionado,ante mis insistentes preguntas no hallaba respuestas adecuadas, solo se me repitió una y otra vez que se trataba de una ocasión única, una idea increíble con muchas posibilidades de crecimiento económico que bajo ningún concepto debía dejar pasar.
Aunque tuve que insistir para que mi interlocutor me dijera el nombre de la empresa, finalmente logré sacárselo: Se trataba de ACN (American Communications Network), y estaba invitado a una presentación que iba a llevarse a cabo al día siguiente en un centro de negocios de la capital donde, por fin, todas mis dudas podrían ser finalmente resueltas.
Lleguamos puntuales, al lugar acordado. Un edificio situado en el número 232 de la avda. Albufera de Madrid. Un ruidoso grupo de unas 50 personas charlaba animosamente ante sus puertas. Era obvio que todos ellos venían a lo mismo.
Al menos la mitad de los allí reunidos eran, a todas luces, extranjeros. Principalmente sudamericanos, aunque también vi un corrillo de hombres de procedencia africana. Entre los españoles predominaba la apariencia propia de la clase baja (si acaso el uso de un término tan políticamente incorrecto resulta adecuado hoy día): Hombres con chándal y pendientes de brillante y mujeres ataviadas al estilo de la Esteban con aros dorados y manoletinas de falso leopardo.
Nos encontramos con Lujuano, mi “captador”, tras saludarnos y conocerle comenzó a insistir en las grandes ventajas de trabajar para la empresa, y después de dejarme caer lo mucho que su ingreso en la misma le había cambiado la vida, nos invitó a pasar a la sala en la que estaba previsto que la conferencia tuviera lugar. Acepté, y mientras yo firmaba en un papel con mi nombre y el de la persona que me habia invitado, mi anfitrión entrega la hoja de entrada a la azafata que se encargaba del control de accesos.
De la pared del salón de reuniones colgaban carteles adornados con la imagen corporativa de la empresa, alguno de los cuales ya estaba gravemente deteriorado, pero no fue esto lo que más me hizo sospechar de la escasa seriedad de la compañía: Pululaban por el lugar una serie de personajes de aspecto cutre-fashion (trajes baratos, faldas cortas, macarras con tatuajes en el cuello, panchitos con peinados de "crestita", panchitas vestidas de ejecutivas con kilos de maquillaje, dientes rotos y los ya clásicos pendientes de brillante) que, poco a poco, se iban revelando como “anfitriones” repartidos por toda la sala, todo ello en una gran burbuja multiracial de rollito tolerante, de supone, porque servidor tolerante con la gentuza que allí se encontraba nada de nada.
Durante más de 20 minutos que el orador tardó en abrir la presentación con una broma estúpida que los numerosísimos Representantes Independientes recibieron con salvas de forzadas y sonoras carcajadas.
Durante más de 20 minutos que el orador tardó en abrir la presentación con una broma estúpida que los numerosísimos Representantes Independientes recibieron con salvas de forzadas y sonoras carcajadas.
Y entonces, explicarnos como su lamentable situación económica había sido providencialmente salvada por una presentación como la que estábamos presenciando, Juan Manuel Bolaños (Team Coordinator de ACN en España) se dispuso a relatarnos qué es y a qué se dedica exactamente esta enigmática compañía, que logicamente y para que nos sea muy estenso lo resumiré :
ACN es una operadora internacional de telecomunicaciones. Está localizada en 23 países desde hace 18 años. La compañía ha sido portada de varias revistas y posee gigantescos edificios en varios continentes. All Communications Network está asociada con The Phone House y desempeña una labor similar a la de Orange, Movistar, Vodafone, Yoigo…
¡Es más! ACN es artífice de la próxima revolución en lo que a comunicaciones humanas se refiere: el videoteléfono, y siempre según sus palabras, ¡en menos de cinco años todo el mundo tendrá uno! Pero no queda ahí la cosa, no.
¡ACN también vende gas! ¡Y luz! ¡Y televisión por cable! ¡Y aplicaciones para el I-Phone! ¡Y seguridad en el hogar de la mano de Securitas Direct!
¡ACN lo vende TODO!
Pero, entonces… ¿Cómo puede ser que el nombre de esta multinacional, que desde hace casi dos décadas no ha hecho más que crecer, y cuyas actividades abarcan tantos y tan variados campos, me sea completamente desconocido? No fue necesaria una larga espera para obtener una elaborada respuesta. No gastan un centimo en publicidad su metodo es el boca a boca ya que así segun ellos el cliente es mas fiel.
Al menos fue esto lo que el señor Bolaños trató de darnos a entender cuando defendió que ACN cuenta con una ventaja con respecto a sus competidores al no darse a conocer al consumidor más que “de boca en boca”. Esto justificaba que, pese a sus notables éxitos y sus muchos años de imparable crecimiento económico, ninguno de los presentes hubiéramos oído jamás en nuestras vidas una sola palabra acerca de All Communications Network. Fue en ese momento cuando, por primera vez, se mencionó el concepto de crear “una red de Distribuidores Independientes”, quedando claro de una vez por todas que se trataba de una actividad de tinte claramente piramidal.
Tras esta revelación llegó el momento de hablar de dinero, y el conferenciante no se cortó un pelo a la hora de jalear a los sectores más avariciosos de la concurrencia con chistes fáciles sobre la importancia de tener un buen saldo en la cuenta corriente.
Se nos insistió en que nuestra única finalidad como Representantes sería captar clientes para cobrar comisiones de cada uno de ellos, si bien ACN no esperaba que dedicáramos grandes esfuerzos a este fin. Solo era necesario contratar 25 servicios, pudiendo representar un cliente más de uno de estos. El mismo Juan Manuel Bolaños confesó no haber superado esa cifra, alcanzada (según sus propias palabras) sin gran dificultad: La mayoría de los servicios eran para familiares o conocidos, además de los que había negociado para sí mismo.
Escudándose en la idea de que contratar solo a amigos y parientes garantizaba su fidelidad eterna (una afirmación cogida con alfileres que el público pareció aceptar sin dudas), pronto el orador orientó su discurso hacia una estrategia de negocio mucho más lucrativa:
“Ese no es el objetivo, porque por hacer 20 o 25 clientes, aunque te paguen un 10%, no vas a ganar dinero. No es ese el objetivo: el objetivo es crear una red de distribución muy grande, muy amplia…”
Ahora se estaba hablado, sin tapujos, de cuál es la verdadera finalidad de un Representante Independiente de ACN que aspire a ganar dinero: Crear más y más Representantes Independientes. En ese momento el conferenciante aprovechó para preguntar a varios de los asistentes qué argumentos se les había dado para lograr su presencia en la sala aquel día. De este modo, demostró lo fácil que les resultaría también a ellos, llegado el momento, atraer a más personas a la organización en un futuro.
El conferenciante, insistiendo en que todo lo que suponía una inversión o un esfuerzo corría por cuenta de la compañía, justificó la necesidad de cobrar una “Licencia Internacional” a toda persona que quisiera entrar a trabajar como Representante Independiente de la multinacional. Dicha licencia, que además era lo más parecido a un contrato que jamás llegaríamos a firmar con ACN, cuesta 399 € + I.V.A
(470,82 € según mis cuentas )
(470,82 € según mis cuentas )
En aquel momento yo me preguntaba ¿si ACN funciona tan bien, y genera tantos beneficios… por que necesita que sus trabajadores le paguen para mantener sus infraestructuras y departamentos de administración (en caso de que existan más allá del video promocional)? Quiero decir… cuando yo trabajo para cualquier compañía, del alquiler de las oficinas y de los sueldos de mis compañeros y superiores se encarga ella misma ¿verdad? Porque de nuestro trabajo ya se está obteniendo suficiente dinero para pagar honorarios y mantener la empresa.
¿Desde cuándo hay que pagar por un contrato? Porque el señor Bolaños trataba de vendernos que la inversión merecía la pena ya que la Licencia representa “tu soporte legal, tu acuerdo con la compañía”.
¡Claro! Que según trataban de hacernos creer, mediante el desembolso de esos casi 500 euros obteníamos no el rango de empleados, sino el estatus de “socios” de ACN. Sin embargo un intermediario comisionista con labores de reclutamiento no es la idea que yo tengo de lo que el término “socio” implica…
Probablemente quien ideó el guión de la conferencia ya imaginaba que no solo yo, sino la mayoría de los presentes, estaríamos pensando que este pago resultaba injustificado y sospechoso. Por eso el siguiente punto a tratar volvió a levantar el ánimo de muchos de los asistentes, que una vez más entraron en estado de excitación severa al oír las palabras “ingresos inmediatos” en boca del amigo Juan Manuel.
Tras tantear a su público por enésima vez con el cebo de la pasta gansa, nuestro anfitrión paso a explicarnos cómo podríamos, a partir del mes siguiente, empezar a percibir suculentas remuneraciones con las que no solo amortizar la inversión realizada, sino forrarnos a lo grande.
Una vez más no hacía falta un alto grado de inteligencia para comprender que ACN prefería que extendiéramos una red a que vendiésemos sus servicios. De esta forma, mientras que contratando a cinco clientes la empresa te premia con 100 €, la bonificación por ascender precozmente al segundo nivel (tan solo captando dos nuevos Representantes) es de 300 €. Igualmente, mientras que contratar diez servicios implica un bono de 250 €, subir rápidamente al tercer peldaño (con también diez personas a tu cargo) supone recibir 1.000 € de gratificación.
La idea es realmente buena, porque lo cierto es que no hay manera de acusar formalmente de estafadores a estos caraduras ya que todo es legal: Es cierto que venden un producto (por mucho que dicho producto apenas sea mencionado en sus reuniones o que la calidad del mismo sea muy cuestionable), y es cierto que piden a sus trabajadores que busquen clientes. Pero es igualmente cierto que buscan la formación de una estructura de Representantes unidos entre sí, todos y cada uno de los cuales debe pagar una cantidad importante para entrar en el juego.
Por un lado después de asistir a la reunión interpreto que es una descarada pirámide, que lo único que hace ganar dinero es la llamada licencia, los promotores han echo un gran trabajo para hacer legal lo ilegal, es el típico caso de echa la ley echa la trampa, la estafa es tan valida como cualquier otra forma de venta y por supuesto legal, pero siempre que se venda algo realmente, y que vende exactamente ACN? Esta es la gran pregunta que nadie de ACN sabe responderme, Servicios? Si, teóricamente vende servicios.. pero no son suyos son de terceros,
Conclusión:
Las oportunidades reales de negocio no te las vende un sermoneador de medio pelo en una salucha alquilada. Cuando te ofrecen un puesto de trabajo decente no es necesario usar triquiñuelas y chascarrillos para convencerte y, por supuesto… cuando una empresa seria requiere tus servicios no te exige un pago antes de contratarte.
jajaj tio me ha llamdo esta tarde el lujano y me ha dicho que tenia mi curriculum( como yo tengo un perfil con el curriculum en internet en una pagina vas mandandolo a las diversas ofertas) y me dice hola que tal somos una empresa america nueva en expansion veo que tienes estas habilidades en el curriculum nos interesas tal y tal veo que sabes algo de ingles me dice esto es una oportunidad unica tal y cual le pregunto como se llama la empresa me da largas le digo de que es el puesto me dice que es como ventas de nuevas tegnologias y le digo entonces comercial? y me dice no mas bien promotor tal y cual y ya me ha sonado mas raro todavia luego me dice que vaya a esa direccion 232 de la avenida de la albufera y que pregunte por juan manuel bolaños y le digo si si mañana voy( esperame mañana sentado jajajaaj ) y ahora estado investigando por el tal bolaños y salio tu blog y refuta mi teoria de que es una estafa piramidal lo que no entiendo es la peña que va alli cuando les piden 400 euros por la licencia la gente no se da cuenta de la estafa bueno un saludo muy buen blog
ResponderEliminarfíjate!! viendo sospechoso que no me quisieran dar datos sobre la empresa, después de un montón de insistentes preguntas, busque información y me tope con esto, a diferencia de ud mi contacto se llama Sonia Calzada.
ResponderEliminarGracias por la información, me ha sido muy útil, un saludo.
jajaja a mi tambien me a llamado sonia calzada, no me a sabido decir de donde a sacado mi movil y la verdad ke me da iwal xk me a dixo ke ace la excepcion de esperarme hasta las 5.30 como favor xk salgo de currar a las 4 y no me daba tiempo a llegar a las 4.30 como ella pretendia, obviamnete no pienso ir.
ResponderEliminaryo estube en dipyme ke trabaja tmb con sistema en red, ke supuestamnte no es piramidal xk es ilegal, y bueno si metias a gente te pagaban por sus contratos, si es cierto ke cobrabas dinero por la red pero ahi donde verdaderamnte ganabas dinero era con tus contratos de jazztel y de endesa y si te ponias en 1300 1500 ueros facilmente, pero NO te hacian pagar por entrar eso es de tontos pagar por currar estamos tontos
Hola, podeis llamarme alguno? estamos preparando un reportaje: 619113336
ResponderEliminar